Falta de plano en las superficies.
Las superficies de apoyo de una junta de culata, deben estar perfectamente planas. En caso contrario la junta apoyará y se comprimirá en algunos lugares más que en otros, por consiguiente donde no apoyó perfectamente empezarán las filtraciones, ya sea de fluidos a baja o alta presión o en la zona de las cámaras de combustión, con el consiguiente recalentamiento del motor.
Rugosidad excesiva de las superficies.
La superficie de apoyo de la junta, puede estar derecha…pero no necesariamente lisa. Un plano mal hecho (rayado o rugoso) hará que por el valle de esa raya los fluidos o los gases de combustión escapen, haciendo fallar la junta prematuramente.
Rugosidad excesiva
Sistema de refrigeración ineficiente.
Un sistema de refrigeración que no funcione dentro de rangos pre establecidos de temperatura, hará que los metales (especialmente tapa de cilindros y block) se dilaten excesivamente estrujando la junta de culata. Los consiguientes ciclos de frío/calor del motor harán que la junta estrujada y más fina a raíz de ello, comience a perder.
Avance del encendido.
Un sistema de encendido con avance excesivo, hará que la combustión dentro del cilindro se produzca demasiado pronto. Los frentes de llama (detonación) golpean la cabeza del pistón y el aro de fuego de la junta, cortándolo.
Pistola para verificar la puesta a punto del encendido
Falta de apriete o reapriete.
La falta de apriete o reapriete en algunos motores (los que llevan torque en kilos y no angular) hará que la junta (si está hecha de un material que necesita retorque) se “suelte”. Esto sucede porque el material si no es el adecuado, tiene intersticios de aire que solo podrán ser comprimidos con sucesivos reaprietes. Con los motores que llevan torque angular, esto es mucho menor, porque el tornillo se estira y mantiene fijas las piezas como un resorte. Por ese motivo, no solo es suficiente que el material sea libre de amianto, también debe estar sumergido en aceite de siliconas y curado a 180º para hacerlo no retorque (este procedimiento rellena los intersticios de aire del material base).
Falla típica por falta de apriete o plano
Tornillos defectuosos.
La reutilización de los bulones principales (aún con apriete en kilos, no angular), a veces hace que fallen. Esto sucede porque al no saber como fueron apretados (en caso que exista una reparación previa) pueden haber sufrido torque excesivo, con la consiguiente deformación permanente por estiramiento (período plástico). Este es uno de los motivos por lo que es aventurado reutilizar tornillos que llevan torque en ángulos, porque una vez apretados se deforman permanentemente y al volverlos a utilizar es posible que fallen, dejando la junta de culata floja. Si el torque no es angular, pero no se sabe como fueron apretados, siempre es más barato y seguro sustituirlos.
Estiramiento del tornillo antes del corte
Mal centrado de la junta.
Casi todos los block de motor, tienen en los extremos dos centradores para el correcto posicionamiento de la junta. Si estos centradores no se colocan, la junta quedará torcida y en ese caso el pistón puede romperla al llegar al punto muerto superior (motores Diesel) o el aro de fuego al estar dentro de la cámara de combustión ponerse al rojo, formando un punto incandescente de ignición y cortándose por exceso de temperatura.
Centrador de la junta
Compresión excesiva.
El aumento de los niveles de compresión del motor sin un estudio previo (cubicación), dañarán la junta de culata por exceso de temperatura y presión, porque es posible que no esté diseñada para soportarlo.
Manómetro para medir la compresión del motor con bastante aproximación
Combustible de mala calidad.
El combustible de mala calidad (ya sea por un bajo octanaje o excesivo contenido de azufre) dañará la junta de culata junto con otros componentes del motor. El combustible de mala calidad producirá detonación y especialmente en los motores Diesel el residuo de sulfuro (Azufre) del gas oil de mala calidad, atacará no solo al aro de fuego de la junta, sino al pistón, cilindro y turbocompresor (los residuos del sulfuro están en los gases de escape, que es lo que mueve la turbina del turbocompresor).
Corrosión del metal
Junta de medida inadecuada.
Una junta inadecuada (especialmente en motores Diesel) fallará si no es del espesor correcto. En los motores Diesel el índice de compresión (sumamente importante porque funcionan con auto ignición del combustible) se calcula midiendo la distancia “X” (saliente del pistón respecto al block). Este trabajo se hace correctamente con el uso de un reloj comparador con base magnética, para así determinar el espesor de la junta de tapa de cilindros y mantener el índice de compresión constante .
Reloj comparador con base magnética
Estos motivos de fallas son los más comunes, hay muchos, (líquido refrigerante inadecuado, corrosión por corriente galvánica, etc.) algunos de los cuales están desarrollados ampliamente en otros artículos.
Comentarios
Publicar un comentario