El control de crucero está diseñado para hacer la conducción en la ruta menos cansadora, permite seleccionar una velocidad y quitar el pie del acelerador. Es ideal para rutas cuando hay poco tránsito o el tránsito va a una velocidad constante.
Comando en el volante.
El sistema mantiene la velocidad seleccionada al pulsar el botón SET hasta que se aprieta el pedal del freno, o el acelerador para adelantar a otro vehículo, selecciona un ajuste de velocidad diferente, o desconecta el sistema (presionando el botón CANCEL). Al pulsar el botón RESUME después de frenar lo hará regresar a la velocidad anterior que haya seleccionado. Pulsando el botón ACCEL (+) aumentará la velocidad, mientras que pulsando el botón DECEL, o el botón (-) disminuirá la velocidad.
La mayoría de los sistemas de control de crucero sólo funcionarán a velocidades por encima de 40 a 50 kph, y no se activarán a menos que se circula más rápido que el requisito mínimo de velocidad
Control de crucero adaptativo.
En los vehículos más nuevos con control de crucero adaptativo, el sistema mantendrá una distancia predeterminada con el coche de adelante, y ajustará la velocidad hacia arriba o hacia abajo para mantener esa distancia. Este tipo de sistema es más adecuado para las condiciones de tránsito denso, cuando la velocidad de los coches a su alrededor está cambiando constantemente.
Los vehículos con control de crucero adaptativo tienen un pequeño láser o transmisor de radar y un receptor (sensor de distancia) para detectar vehículos adelante. El sensor envía un rayo láser o señal de radar, la señal rebota en el vehículo de adelante y lo devuelve al sensor, el tiempo de retardo permite que el módulo de control de crucero de a la computadora la distancia de seguimiento.
Sensor de radar.
Los sistemas basados en láser requieren un claro campo de visión para encontrar una gama precisa, por lo que el láser debe ser montado en la parrilla o detrás del parabrisas (que proporciona protección adicional contra la suciedad y la humedad). Las salpicaduras del camino, pueden oscurecer el sensor y establecer un código de error. Los sistemas basados en el radar, en comparación, son más caros pero pueden ubicarse detrás del paragolpes y no se ven afectadas por la suciedad o las condiciones meteorológicas.
El módulo de control de crucero adaptativo (que puede integrarse en el módulo de control principal), no sólo interactúa con la posición del acelerador, sino también con el sistema de frenos para acelerar o reducir la velocidad del vehículo según sea necesario. Esto requiere una gran cantidad de comunicación de dos vías, e intercambio de datos e información a través del sistema de red del controlador del vehículo.
El módulo de control de crucero adaptativo necesita entradas de su sensor de telémetro, velocidad del vehículo, posición del acelerador y frenado, y así puede calcular y mantener la distancia apropiada
En consecuencia, si hay una falla de comunicación, o el vehículo ha perdido la entrada desde un sensor clave como el láser o el buscador de alcance del radar, el sensor de velocidad del vehículo, o el sensor de posición del acelerador, el sistema deja de funcionar.
Lo mismo pasa si no se puede comunicar con el sistema de control del acelerador y los frenos para regular la velocidad del vehículo. Cualesquiera de estas fallas establecen uno o más códigos de error y hacen que el control de crucero adaptativo no esté disponible hasta que el problema se ha diagnosticado y reparado. Los diagnóstico en estos sistemas de control de velocidad de crucero, requieren una herramienta de exploración y el software del sistema para ejecutar pruebas automáticas y comprobar los errores.
Control de crucero electromecánico.
En los vehículos más viejos, un actuador de vacío conectado a la articulación del acelerador abre y cierra el acelerador para mantener la velocidad del vehículo. El accionador puede estar conectado al acelerador con una cadena de vinculación o por cable . Cuando el actuador tira de la conexión, se abre el acelerador y aumenta la velocidad del motor para mantener la velocidad del vehículo al subir una pendiente. Cuando se necesita menos potencia (como al descender), el actuador afloja la vinculación hasta que se vuelva a necesitar aceleración.
Servo actuador mecánico.
Control de crucero electrónico.
En los vehículos de último modelo, con control electrónico de aceleración, el sistema de control de crucero es totalmente electrónico. El interruptor de control de crucero en el volante o la columna de dirección envía las señales al módulo de control de la carrocería, que a su vez lo transmite al módulo de control del motor, a menos que el sistema está conectado directamente al módulo mediante cables eléctricos al controlador.
El sistema ajusta el nivel de velocidad que eligió al encender el control de crucero, luego pasa a la velocidad real del vehículo a través de la entrada desde el sensor de velocidad de la transmisión. El PCM calcula la cantidad de aceleración necesaria para mantener la velocidad requerida. A continuación, manda una señal al motor del actuador en el eje del acelerador para abrirlo o cerrarlo para aumentar o disminuir las rpm del motor y la velocidad del vehículo para que la velocidad real coincida con la velocidad elegida.
El PCM también supervisa las señales de la transmisión y la posición del pedal del freno ( que puede desactivar temporalmente el control de crucero cuando se lo pisa). Dependiendo de la sofisticación del sistema, también puede verse en las entradas del sistema ABS (antibloqueo de frenos) y / o el sistema de control de estabilidad.
Cuando el sistema de control de crucero está activado, el PCM también supervisa la posición del acelerador y / o del pedal del acelerador. Si aprieta el acelerador para adelantar a otro coche, se anula temporalmente la velocidad establecida al sistema de control de crucero. Cuando se suelta el pedal del acelerador, el coche se desacelerará y reanudará el ajuste de velocidad anterior.
Componentes del sistema.
* Módulo de control de crucero (puede estar integrado en el PCM)
* Módulo de control de la carrocería (si las entradas de control de crucero del interruptor en el volante o la columna de dirección pasan por otro interruptor antes de ir al PCM)
* Interruptor de pedal de freno (se encuentra en el parte superior del pedal de freno)
* Interruptor de pedal del embrague (si el vehículo tiene transmisión manual)
* Sensor de velocidad del vehículo
* actuador del acelerador del motor (control electrónico de velocidad) o actuador de vacío (sistemas de control de velocidad electromecánicos)
* Control de crucero con luz indicadora en el panel de instrumentos (para hacerle saber cuando el sistema está encendido)
El sistema no funcionará cuando:
* La transmisión está en el parking, punto muerto, reversa o baja
* El embrague está desacoplado (pedal de embrague en el fondo)
* El vehículo circula a menos de la velocidad mínima para que el control empiece a funcionar (varía dependiendo del año, marca y modelo de vehículo)
* El conductor está con su pie apoyado en el pedal del freno.
* No hay ninguna entrada desde el sensor de velocidad del vehículo
* La velocidad del motor y / o la posición del acelerador no coincide con la posición ordenada
* La tensión eléctrica al PCM o a otros componentes en el sistema es demasiado bajo (menos de 9 voltios)
* El sistema de control de ABS o de tracción ha estado activo durante más de dos segundos (esto puede variar dependiendo de la aplicación)
* La velocidad del vehículo es excesiva (algunos sistemas de control de crucero están programados para no trabajar por encima de una determinada velocidad máxima por razones de seguridad (por lo general 150 kph o más rápido)
* El auto diagnóstico ha detectado un fallo y establece un código. Esto desactivará el sistema y evita que funcione hasta que se diagnostica y se repara la falla.
Fallas comunes:
El no mantener una velocidad constante incluye cualesquiera de estos casos:
* Un fusible quemado.
Una sobrecarga eléctrica en el circuito de control de velocidad puede haber causado que el fusible de la fuente de alimentación vuelva a quemarse.
* El interruptor de pedal de freno defectuoso o desajustado.
Apriete el freno para ver si las luces se encienden. Si no encienden, podrían indicar un interruptor de pedal de freno defectuoso si los frenos y el control de crucero comparten el mismo contacto. En algunos vehículos, puede haber dos interruptores de pedal de freno (uno para el control de crucero y / o sistema de ABS, y otro para las luces de freno). Si el interruptor del freno de mano está mal ajustado o el interruptor lee “abierto” todo el tiempo, evitará que el sistema de control de velocidad funcione.
* Un sensor de velocidad del vehículo averiado.
El sistema de control de crucero no puede funcionar sin una buena entrada de velocidad. Una lectura mala también evitará que el velocímetro funcione. Si el velocímetro funciona normalmente, es probable que pueda descartar esto como una posible causa.
* interruptor defectuoso del control de crucero en el volante o la columna de dirección, o una mala conexión del cableado entre el interruptor y el PCM.
Si algunos de los botones de control de velocidad funcionan, pero otros no lo hacen, es probable que el problema está en el interruptor. Si ninguno de los botones funciona, es probable que el fallo está en el cableado.
PRECAUCIÓN:
En los vehículos de último modelo con bolsas de aire, el sistema de bolsa de aire debe ser desactivado antes de trabajar en el volante o la columna de dirección para evitar la activación accidental del airbag. Quite el fusible (espere al menos 15 minutos antes de comenzar cualquier trabajo de modo que los condensadores que almacenan energía en el sistema de bolsas de aire tengan tiempo para descargarse).
* Módulo de control de velocidad o PCM defectuoso .
Esto puede o no establecer un código de falla. Si el código de control de velocidad indica una falla del módulo, compruebe la potencia y las conexiones a tierra en el módulo. Si ese no es el problema, tendrá que sustituir el módulo en el concesionario de su marca.
* Falla del actuador de vacío.
Si el vehículo tiene un sistema de control de crucero electromecánico, la rotura de la membrana en el interior del actuador de vacío, una conexión de vacío con fugas, o un solenoide de control de vacío defectuoso puede evitar que el actuador funcione normalmente. No hay manera de reconstruir la unidad, por lo que tendrá que ser sustituido.
* Falla del actuador del acelerador de un vehículo con control electrónico de aceleración.
Si el motor que abre y cierra el acelerador funciona mal, el motor del vehículo probablemente no acelere por encima del ralentí. La luz indicadora de la falla también debe estar encendida, con los códigos establecidos para el motor del actuador del acelerador o del sistema de control.
Juntas Tek®
Comentarios
Publicar un comentario