Ir al contenido principal

Funcionamiento y cuidado del freno de mano

Si hace un trabajo en los frenos en su vehículo, compruebe siempre que el freno de estacionamiento está funcionando correctamente. Aunque muchos conductores no utilizan los frenos de estacionamiento, es un dispositivo de seguridad obligatorio y debe funcionar correctamente cuando se necesite mantener detenido el vehículo. La función principal del freno de estacionamiento es evitar que el vehículo se mueva cuando está estacionado. El modo ”parking” sirve para el mismo propósito en los vehículos con transmisión automática.
Para que funcione correctamente se lo debe utilizar por lo menos de vez en cuando. Cuando el freno de mano se utiliza poco, puede suceder que se trabe y/o no se libere. Usar el freno de mano ayuda a mantener los cables del mecanismo libres de la corrosión que puede acumularse y causar que no se muevan.
Aplicar el freno de estacionamiento también regula en muchos vehículos los auto-ajustes en los frenos traseros y ayuda a mantener las cintas en los frenos de tambor correctamente ajustadas, para el recorrido mínimo del pedal. Con frenos de disco en las cuatro ruedas, utilizar el freno de estacionamiento mantiene los mecanismos roscados autoajustables del interior de los pistones, blandos para compensar el desgaste de la pastilla.
Cables de freno de estacionamiento. 
El freno de estacionamiento también tiene un segundo propósito; es un freno de emergencia. En caso de que los dos circuitos hidráulicos fallen, el conductor siempre puede dar un tirón en el freno de mano para detener el vehículo. La potencia de frenado proporcionada por los frenos traseros es menor, pero mejor que nada.
Es un sistema bastante simple. En los vehículos con frenos traseros de tambor, al aplicar el freno de mano, tira un par de cables que están conectados a los brazos de las zapatas de freno secundario. Esto abre a las dos zapatas hacia fuera contra el tambor (una por lado) para bloquear los frenos. En las aplicaciones de frenos de disco en las cuatro ruedas, las pastillas de freno son empujadas contra el disco por los pistones de la pinza. Esto requiere una leva o un mecanismo de rosca dentro de la pinza, que empuja el pistón hacia fuera y lo mantiene, o un freno de mini-tambor en el interior del disco trasero.
En el disco trasero con pinzas de bloqueo, el ajuste del cable del freno de mano es especialmente importante. Si el cable está demasiado apretado, puede que no haya recorrido suficiente para dejar trabajar los auto-ajustadores y el vehículo puede quedar frenado. Si el cable está demasiado flojo, no podrá frenar el vehículo. Como regla general, la mayoría de las palancas del freno de mano deben moverse sólo cuatro o cinco “clics” cuando están debidamente ajustadas.
En los frenos de disco traseros con mini-tambores en los discos, el freno de mano funciona como un freno de estacionamiento de tambor convencional. Tirando del cable, se  fuerzan las zapatas contra el tambor para bloquear la rueda. Pero a diferencia de un freno de tambor de tamaño mayor, no existe un mecanismo auto-regulador para compensar el desgaste de la zapata. La única vez que se aplica el freno de estacionamiento, es cuando el vehículo está en reposo, por lo que las zapatas deben durar la vida útil del vehículo a menos que el freno de estacionamiento no está liberado del todo, con desgaste prematuro.
Mini zapatas dentro del disco de freno. 
En la mayoría de los vehículos, los cables de freno de mano izquierdo y derecho se unen  a un varillaje de palanca. Un mecanismo compensador iguala la cantidad de fuerza que se aplica a los dos cables cuando se aplica el freno de estacionamiento.  Un tornillo de ajuste puede estar situado en la parte frontal del cable donde se conecta con el estirador, o donde el cable se conecta a la palanca de freno de mano. La corrosión es el principal problema de los cables de freno. Puede provocar que los cables se peguen en sus vainas, impidiendo que los frenos se actúen o se liberen.
Al hacer trabajos en los frenos, compruebe siempre el funcionamiento de los dos cables del freno de estacionamiento y sus conexiones.  También, vea que los frenos se liberen totalmente. Si hay alguna unión con corrosión, limpie y lubrique los cables (si es posible) con grasa de freno, o reemplácelos.
 Frenos de estacionamiento eléctrico.
Muchos vehículos importados y nacionales están ahora equipados con frenos de estacionamiento electrónicos que se cierran automáticamente cuando la transmisión automática cambia a parking. La pinza tiene un pequeño motor eléctrico que aprieta las pastillas de freno contra el disco de freno.
El freno de estacionamiento o EPB es un sistema más que se ha integrado en el sistema electrónico de a bordo para proporcionar más seguridad  de frenado en las ruedas bajo muchas situaciones.
Uno de los sistemas de freno de estacionamiento eléctrico.
 Ventajas del freno de estacionamiento electrónico
El freno de estacionamiento electrónico elimina la palanca del freno de estacionamiento  o el pedal en el interior del coche. Sólo necesita un pequeño interruptor o botón que se puede ubicar en cualquier lugar y se activa con el dedo.  El sistema EPB inteligente aplica automáticamente el freno sin intervención del conductor cuando el vehículo se detiene o la transmisión se coloca en parking. También puede tener una función de liberación inteligente incorporada por si se deja encendido accidentalmente cuando el vehículo se pone en marcha. También puede utilizarse para frenar  los vehículos con transmisión manual, cuando el coche se detiene en una pendiente o puede funcionar como un freno de emergencia si fallan los frenos hidráulicos.
Juntas Tek®

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Para que sirve y cómo utilizar una llave de torque?

Una llave de torsión se necesita para ajustar con precisión las tuercas y los tornillos, especialmente los que se deben apretar con una carga específica. Las aplicaciones automotrices donde una llave de torsión es esencial, incluyen el apriete de los tornillos o tuercas de la culata del motor, los tornillos o tuercas de las bielas, los tornillos de la tapa de la bancada (del cigüeñal y árbol de levas) , los tornillos del volante motor, del árbol de levas, de la polea del cigüeñal, el colector de admisión y de escape, las tuercas de rueda incluidas las de seguridad, rótulas y espárragos del tren delantero y trasero y muchos otros aprietes críticos sobre el vehículo (aunque mas o menos importantes, TODAS LAS TUERCAS Y TORNILLOS de un automóvil llevan un apriete especificado por el fabricante).                               ...

Control de tracción.

El control de tracción (TCS) es una opción que se encuentra a menudo en vehículos equipados con sistemas de frenos antibloqueo (ABS). Es esencialmente un compañero del ABS que mejora la tracción cuando el vehículo está acelerando en una superficie mojada o resbaladiza o se está acelerando demasiado rápido para que los neumáticos mantengan su agarre. El control de tracción evita que las ruedas patinen cuando la rueda motriz está perdiendo tracción, y reduce momentáneamente el par motor por varios métodos. La principal diferencia entre ABS y TCS, por lo tanto, es que la ABS sólo entra en juego cuando se frena mientras que TCS sólo entra en juego mientras se acelera.  Ubicación aproximada de los componentes COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL DE TRACCIÓN Muchos de los sensores del control de tracción son los mismos con otros componentes y entradas que para el sistema ABS: * Se utiliza un módulo de control común con un software adicional y circuitos de control de TCS. *En alg...

Juntas homocinéticas o de velocidad constante.

Las juntas de velocidad constante o juntas homocinéticas, se utilizan en ambos extremos del eje de tracción delantera, también llamado semieje. El empalme es un acoplamiento flexible que permite que la rueda gire, doble y acompañe los movimientos de la suspensión  mientras el vehículo se desplaza. La parte exterior de la junta homocinética se mueve en un ángulo mucho mayor que el interior que se conecta a la transmisión. Esto se debe a que la articulación exterior se mueve hasta 50 grados del centro cuando las ruedas delanteras se doblan. La parte interior del conjunto, en comparación, raramente funciona a un ángulo mayor a 20 grados. En consecuencia, diseños diferentes pueden utilizarse para las juntas internas y externas. Si bien hay varios modelos de juntas homocinéticas, nos ocuparemos de las dos más utilizadas, sistema Rzeppa y de trípode o trisecta*** ***Si bien esta palabra no existe, la utilizaremos por estar tan difundida . HOMOCINÉTICAS RZEPPA El ti...